Contents
- 1 ¿Cuál es la función didactica de la literatura?
- 2 ¿Qué es la obra didactica en el género dramático?
- 3 ¿Qué es la didactica en la literatura griega?
- 4 ¿Qué es el género didáctico y sus características?
- 5 ¿Qué es didáctica de la literatura infantil?
- 6 ¿Qué es una función didáctica?
- 7 ¿Cómo se caracteriza una obra didáctica?
- 8 ¿Cuáles son los tipos de género dramatico?
- 9 ¿Cuáles son los generos dramaticos y sus características?
- 10 ¿Qué es la didáctica en la épica?
- 11 ¿Cuáles son las líneas literarias?
- 12 ¿Qué tiene de especial el lenguaje literario?
- 13 ¿Qué es el género didáctico y ejemplos?
- 14 ¿Cuáles son las características del género lírico?
- 15 ¿Cómo se clasifica el género didáctico?
¿Cuál es la función didactica de la literatura?
La Didáctica de la Literatura es una disciplina globalizadora que favorece la interdisciplinariedad y la integración cognitiva y cultural. A dicho enfoque del área contribuyen diversas ciencias: – La Sociolingüística. – Proporciona el conocimiento de las condiciones so- cioculturales de los usos comunicativos.
¿Qué es la obra didactica en el género dramático?
Obra didáctica: género no realista. Caracterizada por presentarse en forma de silogismo que invita a la reflexión del espectador y que a partir de ella tenga un aprendizaje. Los personajes son simples y la anécdota compleja.
¿Qué es la didactica en la literatura griega?
El poema didáctico es un subgénero de la Didáctica, archigénero o género natural eterno cuya función es la enseñanza. Se trata de una exposición larga de conocimientos que utiliza el verso como fórmula más cómoda y mnemotécnica. Proviene del verbo griego διδάσκειν, «enseñar»).
¿Qué es el género didáctico y sus características?
El género didáctico tiene como objetivo la enseñanza o la difusión de determinadas ideas formuladas de manera artística, con un lenguaje esmerado y recursos de la filosofía. Este género literario evoluciona con posterioridad a los tres géneros clásicos –dramático, lírico y épico-.
¿Qué es didáctica de la literatura infantil?
un conjunto de textos comentados que permiten comprobar las características estilísticas de autores, épocas y géneros literarios diversos, y que rebasan el planteamiento meramente filológico con el objetivo último de “enseñar a enseñar” Literatura, especialmente la Infantil y Juvenil.
¿Qué es una función didáctica?
Funciones Didácticas son normas concretas que se elaboran a partir de la generalización de los Principios Didácticos, que permiten al profesor la aplicación de las mismas de forma más específica, particular y secuencial.
¿Cómo se caracteriza una obra didáctica?
las obras didacticas son aquellas en que el autor se propone instruir a sus lectores sobre objetos de ciencia y de arte. Los subgéneros del género didáctico incluyen tales como la biografía, el ensayo, la crónica, los tratados filosóficos y la oratoria o discursos.
¿Cuáles son los tipos de género dramatico?
7 géneros teatrales, ¿a qué representación te apetece asistir hoy?
- Tragedia. El género dramático más tradicional de la historia del teatro.
- Comedia. Uno de lo más divertidos.
- Drama. El auténtico reflejo de la vida.
- Musical. ¡A bailar!
- Ópera. Todo un clásico.
- Monólogo.
- Tragicomedia.
¿Cuáles son los generos dramaticos y sus características?
¿Qué es el género dramático? Este es un género que se caracteriza por representar situaciones a través del diálogo y las acciones de los personajes, ya sea en el texto escrito (el “guión” teatral) o en una representación escénica (la “puesta en escena” teatral).
¿Qué es la didáctica en la épica?
La poesía didáctica es un subgénero de la épica ( como la epopeya), cuya definición no se concibe por su forma, sino por su finalidad: su misión específica es instruir. Su objeto no es el mito o las hazañas heroicas, sino la “verdad” (“Philosophia, Astrologia, Georgica et his similia”).
¿Cuáles son las líneas literarias?
Se entiende por corrientes literarias a los conjuntos de obras literarias que son creadas durante un período determinado y comparten una serie de características comunes como el estilo, temáticas, estéticas e ideologías.
¿Qué tiene de especial el lenguaje literario?
Podríamos decir que el lenguaje literario es una forma de expresión artificial, puesto que se utiliza de forma artística. Puede expresarse en prosa o en verso pero su fin último es transmitir ideas.
¿Qué es el género didáctico y ejemplos?
Se consideran géneros literarios didácticos: El ensayo. La biografía. El diálogo o incluso el poema didáctico.
¿Cuáles son las características del género lírico?
Las características del género lírico son: Predominan siempre los sentimientos del autor, ya sean emociones, alegres o depresivas. Generalmente el poeta o hablante se expresa en primera o tercera persona en representación propia o del personaje expresado.
¿Cómo se clasifica el género didáctico?
Los subgéneros del género didáctico son: el ensayo, la epístola, el diálogo, la biografía, la crónica, la oratoria, la biografía, la autobiografía, el diario, apólogo, los refranes, el panfleto, el prólogo, el artículo, la noticia, el informe, las memorias, el diccionario, la enciclopedia y el tratado.